Índice Aterogénico: Calcula tu Riesgo Cardiovascular

Calculadora de Índice Aterogénico

Resultados del Cálculo

Índice Valor Interpretación

El índice aterogénico es una fórmula matemática que permite calcular el riesgo de una persona de sufrir aterosclerosis a partir de sus niveles de colesterol en sangre. Este cálculo es fundamental para predecir enfermedades cardiovasculares, ya que refleja las interacciones clínicas y metabólicas de las fracciones lipídicas. Existen diferentes índices aterogénicos que relacionan el colesterol total, el colesterol HDL, el colesterol LDL y los triglicéridos entre sí, proporcionando una estimación aproximada de lo perjudicial o beneficioso que es nuestro perfil lipídico.

La aterosclerosis es una enfermedad vascular caracterizada por la acumulación de partículas de colesterol y lípidos en las paredes de las arterias, lo que reduce el espacio para que la sangre fluya y aumenta el riesgo de obstrucción. Esta condición puede ser muy peligrosa y llevar a complicaciones graves como hemorragias, trombosis, ictus o problemas cardíacos severos.

A continuación, presentamos una calculadora que te permitirá determinar diferentes índices aterogénicos para evaluar tu riesgo cardiovascular.

Cómo Utilizar la Calculadora de Índice Aterogénico para Evaluar tu Riesgo Cardiovascular

El índice aterogénico es una herramienta valiosa para evaluar el riesgo de desarrollar aterosclerosis, una condición que puede llevar a graves problemas cardiovasculares. Nuestra calculadora te permite obtener diferentes índices aterogénicos que proporcionan una visión más completa de tu perfil lipídico que los valores aislados de colesterol.

Paso 1

Ingresa tu valor de Colesterol Total en mg/dL. Este dato lo encontrarás en tus análisis de sangre recientes. El colesterol total representa la suma de todas las fracciones de colesterol en tu sangre.

Paso 2

Introduce el valor de tu Colesterol HDL (colesterol “bueno”) en mg/dL. Este valor es crucial ya que niveles altos de HDL se asocian con menor riesgo cardiovascular al ayudar a eliminar el colesterol de las arterias.

Paso 3

Añade el valor de tu Colesterol LDL (colesterol “malo”) en mg/dL. El LDL es considerado aterogénico porque puede acumularse en las paredes arteriales formando placas que obstruyen el flujo sanguíneo.

Paso 4

Ingresa el nivel de Triglicéridos en mg/dL. Los triglicéridos elevados, especialmente en combinación con HDL bajo, indican la presencia de partículas LDL pequeñas y densas, que son más aterogénicas y aumentan el riesgo cardiovascular.

Paso 5

Selecciona tu sexo y si has tenido algún evento cardiovascular previo. Estos datos son importantes porque los valores de referencia varían según el género, y los objetivos terapéuticos son más estrictos en prevención secundaria (personas que ya han sufrido un evento cardiovascular).

Una vez ingresados todos los datos, haz clic en el botón “Calcular Índices Aterogénicos”. La calculadora mostrará cuatro índices diferentes con sus respectivas interpretaciones: Índice de Castelli, Índice de Kannel, Índice TG/HDL y Colesterol No-HDL.

Recuerda que estos resultados son orientativos y no sustituyen el diagnóstico médico. Es fundamental consultar con un profesional de la salud para interpretar correctamente tus valores y recibir recomendaciones personalizadas sobre cómo mejorar tu perfil lipídico si fuera necesario.

Scroll al inicio