Calculadora EBITDA: Evalúa rentabilidad empresarial

Calculadora de EBITDA

Calcula el EBITDA de tu empresa utilizando cualquiera de los dos métodos disponibles.

Cómo calcular el EBITDA de tu empresa

El EBITDA es un indicador financiero esencial para evaluar la rentabilidad operativa de tu negocio. Te permite analizar el desempeño de tu empresa sin considerar aspectos como la estructura financiera, la carga fiscal o las políticas de amortización, lo que facilita la comparación entre diferentes empresas o períodos.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo utilizar nuestra calculadora para obtener el EBITDA de tu empresa:

Paso 1: Selecciona el método de cálculo

Nuestra calculadora ofrece dos métodos para calcular el EBITDA:

  • Método 1 (desde Beneficio Neto): Utiliza esta opción si conoces el beneficio neto de tu empresa y quieres añadir los intereses, impuestos, depreciación y amortización.
  • Método 2 (desde EBIT): Usa esta opción si ya conoces el EBIT (Resultado de Explotación) y solo necesitas añadir la depreciación y amortización.

Paso 2: Introduce los datos financieros

Dependiendo del método seleccionado, deberás introducir diferentes valores:

  • Para el Método 1: Beneficio neto, intereses, impuestos, depreciación y amortización.
  • Para el Método 2: EBIT (Resultado de Explotación), depreciación y amortización.

Asegúrate de introducir todos los valores en la misma moneda (MXN) y para el mismo período (trimestral, semestral o anual).

Paso 3: Obtén y analiza el resultado

Después de hacer clic en “Calcular EBITDA”, obtendrás el resultado junto con una explicación detallada de cómo se ha realizado el cálculo. La interpretación del EBITDA te ayudará a:

  • Evaluar la rentabilidad operativa de tu negocio
  • Comparar tu empresa con otras del mismo sector
  • Analizar la evolución de tu negocio a lo largo del tiempo
  • Tomar decisiones estratégicas basadas en datos financieros sólidos

Paso 4: Interpreta correctamente el resultado

Recuerda que el EBITDA, aunque útil, tiene limitaciones:

  • No es un indicador de flujo de caja
  • No considera el endeudamiento de la empresa
  • No tiene en cuenta las inversiones necesarias para mantener la actividad

Por ello, es recomendable complementar el análisis del EBITDA con otros indicadores financieros para obtener una visión más completa de la salud financiera de tu empresa.

Paso 5: Utiliza el EBITDA para la toma de decisiones

Una vez calculado el EBITDA, puedes utilizarlo para:

  • Evaluar la eficiencia operativa de tu empresa
  • Identificar áreas de mejora en tu negocio
  • Presentar resultados a inversores o entidades financieras
  • Establecer objetivos financieros para futuros períodos
Scroll al inicio