Calculadora de Nahual Maya
Tu Nahual Maya
¿Cómo se calculó tu Nahual?
El cálculo del Nahual Maya se basa en la conversión de tu fecha de nacimiento gregoriana al calendario maya. El calendario maya utiliza varios ciclos simultáneos:
Tzolk’in: Un ciclo sagrado de 260 días (13 números × 20 días).
Haab: Un ciclo solar de 365 días (18 meses de 20 días + 1 mes de 5 días).
Cuenta Larga: Sistema que cuenta los días desde una fecha de inicio (13 de agosto de 3114 a.C.).
Tu Nahual es el signo del día en el calendario Tzolk’in correspondiente a tu nacimiento, que revela tus energías y características espirituales según la cosmovisión maya.
El Calendario Maya y su Significado Espiritual
El calendario maya es uno de los sistemas de medición del tiempo más precisos y complejos creados por las antiguas civilizaciones. A diferencia del calendario gregoriano que usamos actualmente, el calendario maya está compuesto por varios ciclos que funcionan simultáneamente, cada uno con un propósito específico tanto astronómico como espiritual.
El sistema calendárico maya incluye el Tzolk’in (calendario sagrado de 260 días), el Haab (calendario solar de 365 días), la Cuenta Larga (que mide períodos extensos de tiempo) y los Señores de la Noche (ciclo de 9 deidades). La combinación de estos ciclos permitía a los mayas realizar predicciones astronómicas precisas y determinar los momentos adecuados para actividades rituales y cotidianas.
El Nahual, derivado del calendario Tzolk’in, representa la energía o fuerza espiritual que acompaña a cada persona desde su nacimiento. Este concepto es fundamental en la cosmovisión maya, pues se cree que el Nahual influye en la personalidad, talentos y destino de cada individuo.
Cómo Calcular tu Nahual Maya con Nuestra Herramienta
Paso 1: Ingresa tu fecha de nacimiento completa en los campos correspondientes. Debes proporcionar el día, seleccionar el mes del menú desplegable y escribir el año en formato de cuatro dígitos.
Paso 2: Haz clic en el botón “Calcular mi Nahual” para iniciar el proceso de conversión de tu fecha gregoriana al sistema calendárico maya.
Paso 3: Observa los resultados que aparecerán en la sección inferior. Tu Nahual principal se mostrará destacado, junto con información adicional como la fecha Tzolk’in, la fecha Haab, la Cuenta Larga y el Señor de la Noche correspondiente.
Paso 4: Lee la explicación sobre el significado de tu Nahual para comprender las energías que te acompañan según la cosmovisión maya. Cada signo tiene características y cualidades específicas que influyen en tu personalidad.
Paso 5: Explora la información adicional proporcionada sobre cómo se realizó el cálculo para entender mejor la conversión entre el calendario gregoriano y el calendario maya.