Calculadora de Lentes de Contacto para Astigmatismo
Encuentre la potencia del lente de contacto adecuado para astigmatismo de forma rápida y sencilla
Ojo Derecho
Ojo Izquierdo
Resultados de la Calculadora
Marcas disponibles para su graduación:
Ojo Derecho:
Ojo Izquierdo:
Compensar la rotación de la lente:
¿Qué son las Lentes de Contacto para Astigmatismo?
Las lentes de contacto para astigmatismo, también conocidas como lentes tóricas, están diseñadas específicamente para corregir el astigmatismo, una condición visual común donde la córnea o el cristalino tienen una forma irregular que causa visión borrosa o distorsionada.
A diferencia de las lentes esféricas convencionales, las lentes tóricas tienen diferentes potencias ópticas en diferentes meridianos de la lente. Esto permite corregir tanto el error refractivo esférico (miopía o hipermetropía) como el astigmatismo en una sola lente.
Características principales:
- Diseño tórico: Contienen una zona más gruesa en la parte inferior que ayuda a mantener la lente correctamente orientada.
- Estabilización: Utilizan diversos mecanismos para evitar la rotación y mantener el eje del cilindro alineado correctamente.
- Parámetros específicos: Incluyen esfera, cilindro y eje, todos necesarios para corregir el astigmatismo.
- Marcas de orientación: Tienen pequeñas marcas que ayudan al profesional a verificar la correcta orientación en el ojo.
La adaptación de lentes tóricas requiere precisión, ya que pequeñas rotaciones pueden afectar significativamente la calidad visual del paciente. Nuestra calculadora facilita este proceso al proporcionar los valores óptimos según la prescripción original.
Cómo Utilizar la Calculadora de Lentes de Contacto para Astigmatismo
Paso 1: Ingresa los Datos de la Prescripción
Introduce los valores de esfera, cilindro y eje para cada ojo según la prescripción oftalmológica. Puedes completar la información para ambos ojos o solo para uno de ellos, dependiendo de las necesidades del paciente.
Paso 2: Añade la Información de Distometría
Ingresa el valor de la distometría en milímetros. Este dato es importante para ajustar correctamente la potencia de la lente, ya que compensa la diferencia entre la refracción en gafas y la adaptación en lentes de contacto.
Paso 3: Configura la Compensación por Rotación (Opcional)
Si has observado que las lentes rotan en el ojo del paciente, activa la opción de compensación por rotación e indica la cantidad de grados y la dirección de la rotación. La calculadora aplicará automáticamente la regla LARS (Left Add, Right Subtract) para determinar el eje óptimo.
Paso 4: Obtén y Analiza los Resultados
Presiona el botón “Calcular” y selecciona la marca de lentes deseada en la sección de resultados. La calculadora mostrará los valores recomendados de esfera, cilindro y eje para la lente de contacto, junto con una explicación detallada del proceso de cálculo y los ajustes aplicados.
Paso 5: Refina la Adaptación
Utiliza los resultados como punto de partida para la adaptación. Evalúa el rendimiento visual y la comodidad del paciente con la lente recomendada, y realiza ajustes adicionales si es necesario. Recuerda que la calculadora proporciona una guía, pero la evaluación clínica sigue siendo fundamental.