Calculadora de Coeficiente de Utilidad Fiscal

Calculadora del Coeficiente de Utilidad Fiscal

Esta calculadora te ayudará a determinar el coeficiente de utilidad fiscal para tus pagos provisionales de ISR en México.

La utilidad fiscal es el resultado de restar a los ingresos acumulables las deducciones autorizadas.
Los ingresos nominales son los ingresos totales obtenidos en el ejercicio.
Participación de los Trabajadores en las Utilidades pagada en el ejercicio.
Pérdidas fiscales de ejercicios anteriores pendientes de amortizar.

Resultado del Cálculo

Coeficiente de Utilidad: 0.00

Detalles del cálculo:

¿Qué es el Coeficiente de Utilidad Fiscal en México?

El Coeficiente de Utilidad Fiscal es un indicador financiero crucial en el sistema tributario mexicano que determina la relación entre la utilidad fiscal y los ingresos nominales de una empresa durante un ejercicio fiscal. Este coeficiente es fundamental para el cálculo de los pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que las personas morales deben realizar mensualmente.

Según el Artículo 14 de la Ley del ISR, este coeficiente se obtiene dividiendo la utilidad fiscal entre los ingresos nominales del mismo periodo. El resultado se utiliza para estimar la utilidad fiscal de los periodos siguientes, multiplicándolo por los ingresos del periodo correspondiente.

Un coeficiente alto indica mayor rentabilidad fiscal, pero también implica mayores pagos provisionales de ISR, mientras que un coeficiente bajo puede reflejar menor carga tributaria, aunque también podría indicar problemas de rentabilidad en la empresa.

Cómo Calcular tu Coeficiente de Utilidad Fiscal

Paso 1: Determina tu Utilidad Fiscal

Calcula la utilidad fiscal restando a tus ingresos acumulables todas las deducciones autorizadas según la Ley del ISR. Asegúrate de considerar todos los ingresos gravables y las deducciones permitidas para tu régimen fiscal.

Paso 2: Identifica tus Ingresos Nominales

Los ingresos nominales corresponden al total de ingresos obtenidos durante el ejercicio fiscal, sin considerar ajustes por inflación. Estos deben estar debidamente registrados en tu contabilidad y declarados ante el SAT.

Paso 3: Considera ajustes adicionales

Si aplica en tu caso, resta de la utilidad fiscal la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) pagada en el ejercicio y las pérdidas fiscales de ejercicios anteriores pendientes de amortizar.

Paso 4: Realiza la división

Divide la utilidad fiscal ajustada entre los ingresos nominales. La fórmula es: Coeficiente de Utilidad = Utilidad Fiscal Ajustada / Ingresos Nominales. El resultado será un número decimal que representa tu coeficiente de utilidad.

Paso 5: Aplica el coeficiente para pagos provisionales

Utiliza el coeficiente calculado para determinar tus pagos provisionales de ISR. Multiplica tus ingresos nominales del periodo por el coeficiente para obtener la utilidad fiscal estimada, y aplica la tasa de ISR correspondiente según tu coeficiente.

Scroll al inicio